Es una disfunción sexual menos habitual. Cabe mencionar que en los trastornos del orgasmo masculino, para empezar han de considerarse los aspectos físicos (biológicos o médicos) para ser descartados. Asimismo será necesario profundizar en los aspectos psicológicos. Con respecto a la fisiología de la fase de orgasmo masculino, debemos decir que consta de tres sub-fases: […]
Leer más...
Este trastorno sexual pertenece a una minoría. Es la antítesis de la eyaculación precoz. La eyaculación retardada se refiere a la exagerada dificultad para eyacular a pesar de la estimulación sexual. Esto puede ocurrir en grados distintos. El sufrimiento es más lento que en el caso del hombre que padece eyaculación precoz, pero puede llegar […]
Leer más...
Así se conoce al orgasmo que no produce una expulsión de semen al exterior debido al reflujo del eyaculado a la vejiga. La extirpación de la próstata es la causa más frecuente de que esto ocurra. El hecho de no expulsar semen al exterior no es preocupante, siempre que el paciente esté informado de lo […]
Leer más...
La disfunción eréctil se refiere a la dificultad o imposibilidad para poder alcanzar o mantener una erección suficiente para llevar a cabo la penetración y realizar el coito. Históricamente ha sido conocida con el nombre de impotencia. Sin embargo, dicho término, hoy día, es considerado peyorativo. Ese nombre obedecía, especialmente, al intento por describir tanto […]
Leer más...
La eyaculación precoz (EP) es uno de los motivos de consulta sexológica más comunes entre los varones. Debido a ello, se ha estudiado ampliamente a nivel científico y hoy día existen eficaces métodos para su solución. Los últimos estudios hablan de 9 tipos distintos de EP. La terapia para resolverla suele durar algunos meses. Se […]
Leer más...