Coloquialmente, cuando las personas hablan acerca de problemas de adicción sexual, a menudo se refieren a conductas que podrían considerarse criminales, como puede ser la violación y el abuso sexual. No obstante, en realidad, la «adicción sexual» por lo general incluye actividades que pueden ser legales y que quizás no sean propias de un trastorno, […]
Leer más...
La dispareunia es el dolor que pueden sufrir, tanto hombres como mujeres, en el área pélvica durante o poco después del coitol. El dolor puede presentarse en el momento de la penetración, la erección o la eyaculación. Cuando el dolor persiste, la persona suele perder interés en cualquier actividad sexual. Es importante señalar que para […]
Leer más...
Es una forma extrema de trastorno sexual y consiste en el rechazo intenso, persistente y recurrente de todo contacto sexual. Supone la evitación de cualquier relación íntima con la pareja. Esto puede ir más allá del contacto genital, incluso puede haber rechazo por cualquier otro tipo de caricia, ya que la persona la interpreta como […]
Leer más...
La falta de deseo sexual también se denomina “deseo sexual inhibido” y constituye uno de los motivos más frecuentes de la consulta sexológica para la pareja. Por lo mismo, es un problema que ha sido estudiado especialmente en los últimos años. Según los datos con los que se cuenta, esta disfunción aqueja más a las […]
Leer más...